Ayuno prolongado
Uno de los mitos que muchos piensan cuando hacen ejercicio es que si nos ejercitamos en ayunas la pérdida de peso o grasa se verá acentuada. Pues bien, si se realiza el cardio en ayunas encontramos que se debe ayunar en la mañana temprano ya que los niveles de glucógeno muscular y hepático (carbohidratos almacenados) son bajos. De esta forma, cenando a las 10 pm y desayunando a las 7 am, el organismo pasa 9 horas sin tomar ningún alimento.
Durante este ayuno nocturno los niveles de glucógeno poco a poco proporcionan al organismo la glucosa necesaria para realizar diversas funciones corporales, incluso durmiendo. El resultado es encontrarse por la mañana con el glucógeno agotado y los niveles de azúcar en sangre reducidos y este es el momento óptimo del día para quemar grasa en lugar de carbohidratos.
El 25 de junio de 1964, Angus Barbieri, un escocés, dejó de comer ya que los médicos le propusieron hacer ayuno durante una semana para intentar revertir su obesidad. Aunque no era completamente seguro dio un resultado positivo, ya que Angus se sintió bien sin ingerir comida e incluso propuso alargar el ayuno de manera voluntario. De esta forma, estuvo 382 días en ayunas, eso sí durante el ayuno tomó algunos suplementos alimenticios.
Esto nos afirma que nuestro cuerpo está bien adaptado al ayuno, además de tolerarlo también obtiene beneficios de él.
A medida que pasan las horas que no ingerimos alimentos y por tanto nuestro cuerpo no recibe comida, el cuerpo varía las fuentes de energía. De una forma más sencilla se pueden distinguir cinco fases durante el ayuno prolongado:
A pesar de aportar diversos beneficios, los síntomas del ayuno varían dependiendo de la persona. Debemos tener en cuenta que cualquier persona sana tolerará sin problemas ayunos de 16-24 horas pero a medida que pasan los días se observará mayor variación de forma individual.
Durante el ayuno es posible y recomendable tomar líquidos con mínimas calorías, siendo el agua el líquido principal, además es una forma de ayudar durante el ayuno a nuestro organismo. Principalmente porque se produce una pérdida importante los primeros días, y segundo porque se debe compensar el líquido que obtenemos normalmente de los alimentos.
Otras bebidas que se pueden tomar durante el ayuno son las siguientes:
Se debe tener en cuenta que si nunca antes se ha realizado un ayuno prolongado es recomendable realizar ayunos más breves, o al menos algunas semanas de dieta cetogénica. Además, es importante no usar el ayuno prolongado como un método de pérdida de peso rápido, ya que es más recomendable usar enfoques que minimicen el catabolismo muscular y la ralentización metabólica.
En resumen, la realización de un ayuno prolongado no se debe convertir en una obsesión. Más bien, el ayuno debe ofrecer liberación.