Ya hace casi un año desde de la “nueva normalidad” y de la implementación de nuevas normativas; como por ejemplo, el uso obligatorio de mascarillas al realizar ejercicio en espacios cerrados o en lugares públicos. Y en cambio, aún seguimos teniendo muchas dudas a la hora de escoger la mejor mascarilla para hacer deporte.
La gran demanda de este producto ha generado que muchas marcas deportivas hayan desarrollado sus propios productos de protección. Cada uno con sus propias especificaciones y funciones que a veces pueden ser difícilmente comparables entre ellas.
Y ahora os planteo la siguiente pregunta, ¿en qué nos fijamos realmente al comprar una mascarilla para hacer deporte?
¿El precio?
¿El nivel de protección?
¿La comodidad?
Todas estas respuestas son perfectamente válidas, ya que no es único atributo el que debemos de tener en cuenta; sino el conjunto de varios factores para asegurarnos de no malgastar nuestro dinero. Es importante resaltar que las mascarillas deportivas no solo son un accesorio más como pueden ser unos guantes o una gorra; deben cumplir unos requisitos mínimos de funcionalidad, comodidad y seguridad.
ATRIBUTOS A VALORAR DE UNA MASCARILLA DE DEPORTE
1. Precio
Es un criterio que queremos tener en cuenta en conjunto con la calidad y las veces que vayamos a poder usar el producto. Para aquellos que realizan actividades físicas a menudo puede suponer un gasto considerable.
2. Protección contra el COVID19
Se diría que es la principal razón para usar una mascarilla, y aun así muchas marcas no cuentan con la homologación oficial española o de la unión europea. Es importante resaltar la diferencia entre eficiencia de filtración bacteriana (BFE) y eficiencia de filtración de partículas (PFE), ya que estas dos suelen crear bastante confusión. Para más información sobre estas propiedades pincha aquí.
3. Material de fabricación
Factor realmente importante a la hora de valorar tanto la comodidad al roce, como al nivel de tratamiento contra humedad y/o bacterias. Aquellas marcas que tratan sus fibras con algún tipo de producto protector no suelen tener una vida útil ilimitada, ya que éste suele desaparecer tras un número determinado de lavados.
4. Ajustabilidad
Al realizar ejercicio físico puede resultar molesto tener que recolocarse la mascarilla cada dos por tres; por lo que se agradece cuando un modelo de mascarilla se ajusta bien a todo tipo de movimientos y no genera incomodidad.
5. Respirabilidad
Un aspecto que no se puede pasar por alto a la hora de realizar ejercicios físicos (de gran esfuerzo, sobre todo). El mayor dilema parece que siempre recae entre elegir una mascarilla que te proteja de verdad o una que te ofrezca buena respirabilidad; para el final de este artículo esperamos resolveros este problema.
Hay tantos atributos importantes que considerar y tantas opciones entre las que elegir que a veces resulta realmente abrumador. A continuación entraremos en detalle sobre los distintos tipos de mascarillas para hacer deporte con la intención de hallar la mejor segun los factores descritos anteriormente.