El deporte, ejercicio físico o cualquier otra actividad que realicemos necesita de un correcto acondicionamiento. Las lesiones son más comunes de lo que nos podemos llegar a pensar, por lo que unas buenas medidas que nos ayuden a prevenir la aparición de éstas es clave. Hay que decir que no se trata de consejos súper novedosos, si no más bien de consejos muy eficaces
En primer lugar un buen calentamiento: este se debe incluir ejercicios de movilidad, activación de abdomen y estiramientos dinámicos para empezar a preparar músculos, tendones, ligamentos y articulaciones a las demandas de la actividad que realizaremos. A nivel de prevención de lesiones está demostrado que es un punto clave, llegando a duplicar la probabilidad de tener una lesión si no se realiza correctamente al empezar.
Utilizar el foam roller: este es otro de los “nuevos clásicos”, además precio contenido nos ayuda a quitar la fatiga muscular y mejorar la recuperación. Esto a la larga nos va a permitir trabajar con mejores sensaciones sobretodo en épocas donde la carga de entrenamiento es alta y así evitar lesiones por sobreentrenamiento.
Realizar trabajo de fuerza: sea el ejercicio que sea debes hacer siempre trabajo de fuerza. Tener una buena base de masa muscular previene lesiones y ayuda a mejorar con creces el rendimiento deportivo. Atrás queda esa visión de que hacer trabajo de pesas de enlentece o disminuye el rendimiento en deportes de resistencia.
Incorporar trabajo de equilibrio y compensatorio: las lesiones por sobreuso o repetición de un mismo gesto son las más comunes. Frente a esto, incorporar ejercicios que nos ayuden a corregir estos desbalances musculares es clave para mantener una continuidad en la práctica deportiva. Además el incorporar trabajo de equilibrio o más técnicamente llamado propiocepción, nos evitará la mayoría de lesiones que se producen en zonas sensibles como rodilla y tobillo.
Hay muchas otros tips para mejorar nuestros entrenamiento y evitar lesionarnos aquí os dejamos algunos más:
Para cualquiera solucionar cualquiera de estos puntos e incluso recuperarte de una lesión no dudes en preguntarnos, ¡estaremos encantados de ayudarte!
Existe una serie de errores que es posible que estés realizando inconscientemente con la intención de marcar tus abdominales. Te contamos qué puedes hacer para solucionarlos y seguir progresando.
Las zonas azules son lugares del planeta en los que las tasas de personas que viven más de 100 años son muy altas, y te explicamos por qué.
Caso de éxito. Santiago Puchades El Fórmula 1 del hiperpositivismo Santiago Puchades. 46 años. Empresario y amante de la vida. En Equilibrium desde diciembre del 2011. Alcanzar un propósito es situarse en el camino de estar consiguiendo algo más grande. Esto es lo que nosotros […]